lunes, 13 de julio de 2020

4TO A SEMANA DEL 13 DE JULIO – SEÑO ANDREA


4TO A SEMANA DEL 13 DE JULIO – SEÑO ANDREA

Hola familias. Recuerden enviar los trabajos que están haciendo para tener completa las carpetas. Les dejo trabajitos hasta el jueves y les aviso cuando agregue las actividades del viernes. Abrazotes para todos. Los extraño mucho mucho.

LUNES 13 DE JULIO

MATEMÁTICA

(Título) Patios, baldosas y cálculos. Parte 1
(Consigna)
En el negocio de Joaquín fabrican baldosas para hacer patios. Entregan los pedidos en cajas según las necesidades de cada cliente. (Aclaración: NO hace falta que hagas copies todos los dibujos. Podés trabajar con las imágenes y escribir los cálculos)
1- Acá hay distintos patios de forma rectangular. ¿Cuántas baldosas se necesitan para cubrir cada uno? Escribí debajo la cantidad que corresponde a cada dibujo.



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

(Título) La acentuación y las tildes

(Consigna) Escribí en las palabras del cuadro las tildes que faltan según las reglas de acentuación.

MARTES 14 DE JULIO

MATEMÁTICA

(Título) Patios, baldosas y cálculos. Parte 2

(Consignas) 

Este es el patio de la casa de Erik. Tiene 3 filas de 8 baldosas cada una.

A) ¿Cuántas baldosas tiene? …………..................
B) Marcá el o los cálculos que sirven para averiguar la cantidad de baldosas de ese patio.
3 + 8
8 + 8 + 8
3 x 8
3+3+3+3+3+3+3+3
8 x 3

C) Este es el patio de Cecilia. tiene 3 filas de 5 baldosas cada una. Quiere agrandarlo colocando 4 filas iguales más. ¿Cuántas baldosas nuevas tiene que comprar?
D) Nicolás armó un patio rectangular de 3 x 4. Dibujá abajo cómo sería ese patio.


CIENCIAS NATURALES

(Título) La reproducción en las plantas
(Consigna)

1- Mirá el video y luego ordená los datos. Podés dibujar o explicar a tu manera la información.

“La reproducción de las plantas” En Foco


2 - Completá las siguientes afirmaciones:

  • Todos los seres vivos son capaces de generar...................................... .
  • La reproducción es un proceso biológico por el cual uno o más organismos generan nuevos.............. .
  • Existen dos tipos de reproducción la ............................ y la ................................ .
  • La reproducción asexual es cuando un único individuo genera .................................... .
  • Para la reproducción sexual hacen falta dos partes, una .....................  y otra .................................. .
  • En la mayoría de las plantas las partes masculina y femenina se encuentran en la .......... .
  • En los estambres se fabrican los granos de ................ .
  • La parte femenina se llama ................... . 
  • La parte masculina es el ........................ .
  • La fecundación ocurre en el ........................ .
  • En el fruto están las semillas que darán origen a un ................................ .
  • Los agentes polinizadores son (3)  ........................................................................ .
  • La polinización es el viaje del .................................................................. .

3 - Explicá el trabajo de LA ABEJA como agente polinizador.


MIÉRCOLES 15 DE JULIO


CIENCIAS SOCIALES

(Título) Seguimos pensando en los distintos barrios

(Para leer, NO copiar)
La semana pasada hemos aprendido sobre la vida cotidiana en diferentes barrios de una ciudad. Escribieron sobre el lugar en el que ustedes viven y conocimos dos barrios muy diferentes de la provincia de Buenos Aires. Ahora la propuesta es que con la información con que cuentan comparen cómo son los distintos barrios que hemos estudiado. Organicen la información en un cuadro comparativo que copien en sus carpetas. En la primera columna del cuadro van a escribir el asunto que van a comparar. En la segunda columna escriban sobre el lugar en el que ustedes viven. En la tercera, lo que saben sobre La Cava y, en la cuarta, aquello que conocen sobre los barrios de la “costa rica”: En mi barrio o zona Barrio de La Cava Barrios de la “costa rica” ¿Quiénes viven? ¿A qué se dedican? ¿Cómo son las casas? 
 1- 


2- Después de todo lo que aprendimos, ¿en qué piensan que se parece la vida en los distintos barrios y en qué se diferencia? Escriban sus reflexiones en sus carpetas.

JUEVES 16 DE JULIO

MATEMÁTICA

(Título) Patios, baldosas y cálculos. Parte 3

(Consigna: pueden escribir los cálculos o dibujar los patios utilizando los cuadraditos de las hojas de la carpeta)

CIENCIAS SOCIALES

(Título) Repasamos sobre el tema: Ciudades

(Consigna) Escribí cinco preguntas que podrías responder sobre lo que aprendimos hasta ahora de las ciudades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario