miércoles, 25 de marzo de 2020

Matemática, prácticas del lenguaje y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para 4to. Grado


Matemática
4to. grado

-1- Completá cada una de las escalas con 3 valores más.
a)  10.000      15.000     20.000    25.000 __________________________________
b)  20.000      18.000    16.000    14.000 ___________________________________
c)  20.000      23.000     26.000     29.000 __________________________________
d)  9.000       9.250         9.500     9.750   ___________________________________

-2- Completá cada cálculo para que se verifique la igualdad.
a) 20.000 + _____________ = 20.400
b) 20.000 + _____________ = 29.000
c)  30.000 + _____________ = 32.800
d)  750 + _____________ = 1.000
e)  7.500 + __________ = 10.000
f)  15.800 - __________ = 15.000
g)  15.852 - __________ = 10.000
h)  450 - ____________ = 300
i)  4.500 - ___________ = 3.000

-3- Este cuadro indica las cantidades de libros vendidos por dos librerías en los primeros tres meses del año.

Enero
Febrero
Marzo
Total
Librería Juvenil
2.500
1.930
1.823

Librería Libris
1.700

1.670
4.550

a) Completá los datos que faltan en la tabla.
b) ¿Cuántos libros más que Libris vendió en enero la librería Juvenil?
c) ¿Qué librería vendió más libros en total?



Prácticas del lenguaje
4to. grado

-1- Leer con atención los siguientes fragmentos de “El Negro de París” de Osvaldo Soriano.

* Mi papá y mi mamá me explicaron muchas veces que corríamos peligro mientras los militares gobernaran en el país y que sería mejor que yo creciera y fuera a una escuela en un lugar donde me enseñaran a vivir en libertad.

* Cuando a fines del 1983 los argentinos restauraron la democracia, mi papá y mi mamá hablaban todos los días de volver a Buenos Aires. Decían que había que regresar para hacer un lindo país, una nación donde yo, que estaba terminando la escuela, pudiera vivir en libertad, con justicia y sin miedo. Para que nunca tuviera que irme como ellos.




-2- Mirar el vídeo “Zamba en la casa rosada”.

-3- Teniendo en cuenta los fragmentos y el vídeo responder las siguientes preguntas.
a) ¿Por qué creés que los papás pensaban que resultaba peligroso vivir en Argentina durante la última dictadura militar?
b) ¿Por qué los papás del niño no podían enseñarle a vivir en libertad en Argentina?
c) ¿Qué pensaban los militares sobre la libertad? (Ver vídeo)
d) ¿Por qué los bustos de los integrantes de la junta militar no están en la sala de los presidentes en la casa rosada?
e) ¿Qué es la “democracia”? ¿Por qué es tan importante?
f) ¿Qué pensaban los militares sobre la democracia? ¿Qué pensás vos sobre la democracia?

-4- Escribir una reflexión sobre el Día de la Verdad, la Memoria y la Justicia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario