Técnica de estudio
Agrupar en categorías
Para responder preguntas , las personas suelen observar el medio que los rodea , discutir con otras personas , buscar diferencias y similitudes entre los distintos cuerpos , materiales , seres vivos , alimentos , bebidas , etcétera. De esta manera , clasifican los objetos de estudio en diferentes grupos llamados categorías.
Categorizar esagrupar en categorías , lo cual resulta muy útil para estudiar e investigar en las distintas disciplinas científicas. La categorización nos permite incluir objetos , sujetos o hechos en categorías , de acuerdo con un rasgo o característica que los haga similares. Para construir categorías , es recomendable seguir estos pasos:
- Confeccionar una lista con los elementos analizados.
- Identificar las similitudes y las diferencias.
- Elegir una o varias características similares con las que se pueda armar una categoría.
- Colocar el nombre de la categoría que permitirá reconocer los elementos que se puedan agrupar a ella.
Actividad 1) Seguí los pasos anteriores , definí distintas categorías y clasificá los alimentos de acuerdo con ellas. Luego armá un cuadro que te permita visualizar fácilmente la categoría a la que pertenecen los distintos alimentos.
Actividad 2) Las categorías también pueden representarse de diferentes formas gráficas. Completá los siguientes conjuntos con distintos alimentos que conozcas.
Actividad 3) Armá una lista de los alimentos que más consumas y agrupalos en las categorías que definiste.
Seño, Benjamin me pregunta si debe categorizar alimentos que consumimos nosotros o saca una lista cualquiera de internet? No entendimos muy bien. Espero ayuda.
ResponderBorrarHola!!!! Cualquier lista de alimentos , clasificarlos como quiera , por ejemplo: por su origen animal , vegetal o mineral , naturales o elaborados , perecederos o no perecederos , lo que se le ocurra.
ResponderBorrar